La NASA y Japón llegan a un acuerdo para desplegar la primera autocaravana espacial en la Luna

La unión de ambos países parece que traerá prometedores beneficios para la exploración lunar

La NASA y Japón llegan a un acuerdo para desplegar la primera autocaravana espacial en la Luna
Recreación del imponente vehículo lunar que será creado por la JAXA y Toyota
Publicado en Tecnología
・4 minutos de lectura

Sabemos que dentro de unos años el programa Artemis nos permitirá disfrutar de un acontecimiento histórico: el regreso del ser humano a la Luna. A partir de entonces, tanto en misiones de la NASA, como en actividades espaciales de otros países, el satélite se convertirá en el centro de pruebas de la humanidad para dar un salto aún mayor. Ahora, además, sabemos de una nueva colaboración entre la JAXA y la agencia espacial estadounidense, para el despliegue de un rover realmente interesante.

El rover autocaravana de la JAXA y Toyota

Gracias a la información publicada en la página web de la NASA, hemos conocido el acuerdo que han firmado la agencia espacial y el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón, para continuar desarrollando tecnología para la exploración lunar.

Será el país asiático el que diseñe, fabrique y, posteriormente, opere un rover más parecido a una autocaravana, que podrá ser conducido por astronautas o ser operado de manera remota. La NASA, por su parte, se encargará del lanzamiento y del despliegue del rover sobre la superficie lunar.

Estamos hablando de un rover que estará presurizado, es decir, que permitirá que los astronautas que se introduzcan en su interior puedan operarlo sin necesidad de llevar puestos sus trajes espaciales. Este detalle es muy importante, dado que permitirá exploraciones durante mayores períodos de tiempo. Bill Nelson ha declarado que:

La búsqueda de las estrellas es liderada por naciones que exploran el cosmos de manera abierta, en paz y juntas. Esto es cierto para Estados Unidos y Japón bajo el liderazgo del Presidente Biden y del Primer Ministro Kishida. América no caminará sola en la Luna nunca más. Con este nuevo rover, destaparemos innovadores descubrimientos en la superficie de la Luna, que beneficiarán a la humanidad e inspirarán a la Generación Artemis.

El rover japonés permitirá que dos astronautas puedan recorrer el Polo Sur lunar durante un máximo de 30 días, mientras realizan diferentes experimentos y trabajos de exploración. El rover presurizado podría integrarse en la misión Artemis VII y posteriores y tendría una vida útil de unos 10 años.

El desarrollo y despliegue del rover forma parte del 'Marco de Acuerdo entre el Gobierno de Japón y el Gobierno de los Estados Unidos de América para la Cooperación en la Exploración Espacial y el Uso del Espacio Exterior, Incluida la Luna y Otros Cuerpos Celestes, en Propósitos de Paz'. Hiroshi Yamakawa, presidente de la JAXA, afirma que:

El rover presurizado será una contribución poderosa para la arquitectura global de Artemis, mientras Japón y Estados Unidos van de la mano, con socios industriales e internacionales, a la superficie de la Luna y más allá. JAXA está preparada para ayudar a MEXT (siglas del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología) y empujar con nuestra ciencia y experiencia tecnológica para establecer una presencia humana sostenible en la Luna.

Únete al canal de Urban Tecno en WhatsApp

Puedes seguir a Urban Tecno en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

La NASA y Japón llegan a un acuerdo para desplegar la primera autocaravana espacial en la Luna NASA
Fundador Dwight D. Eisenhower Fecha de fundación 29-07-1958 Nombre Alternativo National Aeronautics and Space Administration Número de empleados 18000
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!