Dice Renfe que 2.400.000 viajeros presentaron su billete de tren en el móvil durante el primer año de servicio. El funcionamiento es sencillo: te mandan un enlace por SMS a una web que contiene un código BIDI e información básica sobre tu viaje; al llegar a la estación lo abres con cualquier navegador y ellos te escanean directamente la pantalla.
Ahora la ferroviaria nacional nos ofrece una manera menos rudimentaria de llevar el billete en el móvil: con Passbook. El estándar de Apple, que podemos usar en el iPhone de forma nativa o en Android y BlackBerry con PassWallet, nos permite llevar el billete en una tarjeta virtual que —entre otras ventajas— es visualmente más atractiva, nos envía alertas automáticas y se puede abrir sin necesidad de conexión a Internet.
Los usuarios de AVE y Avant que soliciten su tarjeta Passbook la recibirán adjunta en un email. La tarjeta se actualiza en tiempo real —si tenemos la opción activada— y muestra todo tipo de información sobre el viaje, además de un código QR. También es compatible con los billetes comprados con la Tarjeta Joven Renfe.
Una de las funciones más interesantes de Passbook es el uso de la geolocalización: el iPhone nos muestra automáticamente la tarjeta de Renfe cuando estamos llegando a la estación de tren. En España, ticketea fue la primera compañía en incorporar Passbook, un estándar que cuenta con muchos más socios en Estados Unidos.
Más información | Renfe
Ver 26 comentarios
26 comentarios
toyball
Vaya, a tomar por saco el NFC
iberhack
El problema de esta noticia es que el formato de Passbook es propietario, aunque existan clientes para otras plataformas y Apple haga la vista gorda (porque no le importa, por ahora)... Apple debería liberar el formato para que todos pudieran usarlo, ya que parece que las otras alternativas que están saliendo, incluida la de Google, por lo menos actualmente no están gozando de la misma atención. Si hasta a Apple le interesa, ya que así no tendrá que competir en un futuro, porque si su formato pasara a ser libre, no dejaría sitio para otros y no habría guerras tontas, todos lo aceptarían y listo. Pero con lo cerraditos que son, veo guerra en poco tiempo, en donde habrá que ir con 5 apps para lo mismo, pero que tendrás que usar una o otra dependiendo de donde estés... y eso es una putada para la gente.
salu2
messiass
Ostia que bien, esto no me lo esperaba.
¿Y se va a implantar inminentemente o tardarán ahora mucho tiempo?
sanj
Ahora la cuestión, más allá de posibles fallos puntuales de lectura del código es...
...¿dejará de mirarte el personal que verifica el billete como si fueses un "bicho raro" por enseñarles el billete en el móvil, como diciendo "¡a dónde vas con esas moderneces!?
Porque, al menos en Madrid y Barcelona, todavía te ponen "caras varias" cuando no lo llevas impreso pero sí en el móvil...¡no me quiero ya imaginar en estaciones no tan grandes!
Y, si además, de eso, renovasen "de verdad" (pero claro, ¡algún "enchufado" que haga páginas web se lo estará llevando "crudo" y no querrán dejarle sin el "chollo"!) la web para que funcionase realmente bien...estaría mejor aún, je.
¡En fin!¡Saludos!
freelock
Lo primero que tiene que hacer Renfe es mejorar su página web y que funcione estable alguna vez.
Siempre existirá el dicho "Funciona peor que la web de Renfe!" :)
krollian
Hace alrededor de 2 años que pasé un iPod touch 2G con su código del billete de Iberia...
Iambananito
Me parece una idea de lo más acertado. Yo ya usé el "billete en el móvil" que consiste en un SMS con un enlace que luego te redirige a un código QR, y la verdad, es sumamente cómodo.
En Passbook tengo la tarjeta de socio de FNAC, y me parece genial que se añadan más empresas.
enrique.gonzalezcorr
Acabo de pedir que me envíen los billetes en este formato y los de la agencia de viajes me han mandado un SMS con un Bidi y punto (ni passbook, ni leches)