La red social creada por Mark Zuckerberg se ha convertido en una potente forma de compartir fotos y otros contenidos multimedia: sus usuarios suben alrededor de 350 millones de fotos cada día, algo que ha enriquecido esa parte de su actividad pero que ha dejado atrás a un segmento de usuarios: los ciegos.
Para resolverlo Facebook hará uso de un sistema de inteligencia artificial que a través del reconocimiento de imágenes es capaz de poner pies de foto a nuestras imágenes y de leer esos pies de foto a los usuarios y, sobre todo, a los que son ciegos. Esta herramienta será una ayuda más para estas personas que utilizan un lector de pantalla para que se les lea el texto que está en cada ventana, y permitirá que ellos también puedan tener en cuenta esas imágenes como parte de su experiencia.
En reconocimiento de objetos, calidad mejor que cantidad
Aunque cada vez que se sube una foto a Facebook es posible crear un pie de foto o descripción para esas imágenes, la mayoría de usuarios evitan ese paso para no perder tiempo. Los que lo hacen además pueden no incluir textos realmente descriptivos, y precisamente es ahí donde la tecnología de Facebook quiere plantear una ayuda para los invidentes.
Esta solución permitirá mejorar la accesibilidad a la red social Facebook y según Matt King, uno de los especialistas de este área en la red social, "permitirá a los ciegos unirse a conversaciones de las que se les había dejado fuera".
La herramienta es capaz de reconocer unos 100 conceptos con una precisión de entre el 80 el 90%, y la idea es ir aumentando ese catálogo de objetos, entidades y escenarios gradualmente pero siempre favoreciendo la precisión sobre la cantidad reconocida. La característica comenzó a evaluarse como prototipo en noviembre, pero será hoy cuando entre a formar parte del cliente de Facebook para iOS. Lo hará más adelante para Android y la web, y el idioma en el que debutará será el inglés aunque otros se añadirán más adelante.
Vía | Wired
En Xataka | Programar a ciegas, así es el desarrollo y la accesibilidad para y por invidentes
Ver 6 comentarios
6 comentarios
joseavdt4
Describiendo foto : Visitando un lugar emblemático, al cual ni han prestado atención, pues lo único que les interesaba era echarse esta foto y aparentar que tienen una vida envidiable.
nemeus
Pie de foto: "La imagen puede contener varias personas, aire libre, con pancartas, entorno urbano, policía, monumento de la plaza de la Bastille"
Acción: Incluir al dueño de la foto en la lista de posibles activistas de París
armonica
Como interprete fotos igual que traduce del inglés...
Flycow
No soy ningún fanboy, tengo una tablet con Windows y PC con este sistema, pero veo que va a salir solo en iOS. Parece que es más fácil programar en iOS que en android y Windows 10, y con razón, si Apple da muchas y herramientas
nopiedad
No me creo que seais tan ingenuos como para pensar que facebook desarrolla esa tecnologia para un grupo tan minoratario de personas. La razon mas clara es querer conocernos mas, el negocio de facebook es tener la mayor información posible de nosotros para despues vendersela a grandes compañias, quiere conocer nuestros gustos, donde viajamos, que nos da alegria, tristeza... Y ahora podra leer nuestras imagenes. Me suena al mismo cuento que internet.org, donde facebook alude que quiere ofrecer internet gratuito a africa de forma altruista, como si de una ONG se tratara. Todo es un negocio, el dinero y el interes siempre está detras.
Adrián
Yo soy invidente y se agradece, espero que pronto esté también para Android o Windows