Kevin Alejandro tiene 43 años y su trayectoria en la televisión estadounidense es fuerte como un roble. Pertenece a ese grupo de actores que constantemente ves en la pantalla chica, participando en títulos de renombre, aunque, curiosamente, tras una más que respetable carrera colaborando en series como True Blood y Arrow, su proyecto más estable, popular y constante se estrenó hace apenas cinco años: Lucifer.
Esta serie que navega entre el drama, la comedia, el horror y lo sobrenatural, representa para el histrión no sólo su primer protagónico en un serial de tal magnitud, sino también la confirmación de emprender una nueva etapa en su labor: colocarse detrás de la cámara, como director, algo que ya venía experimentando tiempo atrás. Pero el mundo del espectáculo es cruel. El año pasado, luego de tres temporadas, mientras Kevin se tomaba un descanso del detective Dan Espinoza —su personaje—, él y el resto del crew se enteraron de que todo había terminado. Lucifer estaba cancelada; sus casi cinco millones de televidentes no fueron suficientes para sobrevivir en una industria donde los shows más vistos promedian arriba de 21 millones.
Los números aunque son aceptables, son despiadados. Pero Kevin y el resto de la producción de Lucifer viven en tiempos especiales en los que la emisión en línea busca proyectos que si bien no son viables para una cadena televisiva, sí lo son para su plataforma. En menos de un mes, Netflix anunció la incorporación de la serie su plataforma para dos temporadas más.
Nuestra conversación con Kevin tiene como marco el cierre de producción del tercer capítulo de la quinta temporada, la cual será la última. Damos un pasito atrás en el tiempo, justo al saber de la cancelación y casi de inmediato de su alianza con el titán del streaming: “Cuando terminamos la tercera temporada, nadie sospechaba que sería cancelada. Nos retiramos pensando que nos veríamos pronto y, de la nada, fue como si nos movieran la tierra que pisamos. Ya no nos íbamos a reunir, ya no trabajaríamos juntos. Fue extraño, como que no estábamos listos para eso. Poco después, con lo de Netflix, ocurrió exactamente lo contrario. Sin más, nos encontramos juntos de nuevo, contaríamos nuestra historia otra vez, y el streaming es increíble porque te da mayor libertad (en la historia, en los tiempos). Ahora, estamos narrando Lucifer justo como queremos y terminará justo como lo tenemos planeado. Eso es más liberador de lo que la gente se imagina posible”, afirma.
En 2018, Kevin tuvo la oportunidad de dirigir el capítulo final de la tercera temporada, “Once Upon of Time”. Poco tiempo antes, se registró para el programa de directores de Warner Brothers, el cual se enfoca en enseñar a los realizadores cómo se lleva a cabo el episodio de una serie de televisión, que si algo tiene de demandante son los tiempos y debes respetarlos. “A través de ese programa, recibí la oferta de dirigir el capítulo de Lucifer. Eso me abrió muchas puertas y creció el deseo de continuar haciéndolo, no sólo como actor; ahora como director. Ha sido un proceso maravilloso”, nos confiesa; **“también tuve la suerte de generar confianza con la gente involucrada en el show, como Jerry Bruckheimer y otros directores, que me permitieron observar y aprender de los procesos que siguen para hacerte cargo de una serie televisiva. Y, a través de eso, mi anhelo de estar atrás de la cámara fue creciendo y progresó a un deseo que realmente quiero cumplir”. **
Esa espinita por dirigir se le clavó mucho antes de su experiencia en la mencionada serie, que, sin duda, es su proyecto más grande a ese nivel. Sin embargo, Kevin ya sentía un impulso por crear cosas muy independientes y algo que se materializó, en 2016, fue su canal de YouTube Alejandro Films, en donde ha escrito, dirigido y actuado proyectos de índole personal.
Es una plataforma en la que experimenta como realizador, cuyo objetivo es aprender sobre todos los niveles, desde la escritura y la dirección, hasta la edición e, incluso, la música. Y lo lleva a cabo desde un espacio en donde, curiosamente, cualquier persona opina sobre su laboratorio: “El feedback ha sido maravilloso”, resalta Kevin, **“dejé abierto el canal para recibir críticas, consejos y para que la gente hable libremente. Si lo visitas, notas mi evolución. Empecé con una camarita y yo hacía todo. Pero ahora con mi último cortometraje (Bedtime Story) ves lo que aprendí, la calidad del material y las personas involucradas. Creo que, en parte, eso se lo debo a que las personas en el canal me daban críticas constructivas con la intención de que me convirtiera en un mejor realizador”. **
Bedtime Story es una producción independiente que lo dejó bien parado; una historia acerca del éxito y las ideas que la gente tiene sobre esta palabra. Las diversas formas en la que se puede materializar. Trata sobre un escritor (Patrick Fischler), que experimenta las mieles del triunfo luego de 25 años de carrera, pero de una manera inesperada y, tal vez, decepcionante. Alejandro se llevó el premio a la mejor dirección en el Hollywood Short Film Festival: **“Amo ser un realizador independiente. Me fascina demostrar que si tienes una historia y, además, a la gente correcta a tu alrededor, no necesitas un millón de dólares”. **
Este año, como actor, está concentrando toda su energía en la última temporada de Lucifer. No hay nada que lo distraiga de ese proyecto, y en lo personal, con Alejandro Films, él está listo para dar el próximo paso, aprovechar el hecho de que hoy se le reconoce como un talento a seguir detrás de cámara, así que hay un ascenso natural que en este momento está teniendo su canal de YouTube: “Con la ayuda de mi hermana, mi esposa y su hermana, también de mis socios, decidimos que realmente queremos mover la mezcla y convertirla en una verdadera compañía de producción. Creemos que estamos rodeados de personas hermosas en este planeta y tienen historias que contar; nuestra meta es darle vida a algunas de ellas. No buscamos un género en específico ni un punto de vista en particular; sólo estamos comprometidos en colaborar con gente que desea elevar la conversación”, sentencia Kevin, con la firmeza de apostar todo en el tiempo correcto y en el producto adecuado.
Alejandro Films se encuentra desarrollando dos documentales, dos series y un par de largometrajes, sin embargo, la filosofía interna sigue intacta. Los proyectos independientes continuarán siendo parte fundamental de su oferta, como el cortometraje Adult Night, dirigido y protagonizado por él mismo: “Me encanta porque es un proceso de soluciones; si se presenta algo, debes resolverlo de la mejor manera posible sin el uso de dinero. Eso es un gran reto, es honesto y crudo. Pero realmente estoy listo para hacer más producciones así”.
Foto de portada:
Estilista WARREN ALFIE BAKER @warrenalfiebaker
Grooming SIFA SITANI @makeupbysifa
Asistente de fotografía ARSEN VASQUEZ and COURT MCALLISTER @arsen_ist @mac1photo
Camisa y pantalón SIES MARJAN
Tank CALVIN KLEIN
Reloj MONTBLANC
Joyería DAVID YURMAN