Jugar a videojuegos adaptados a su edad puede ser beneficioso para los más pequeños

En esta época donde el ocio digital está por todas partes, es común que nos preguntemos si este tipo de pasatiempo es recomendable para nuestros hijos. Por ello, no son pocos los padres que optan por evitar, en la medida de lo posible, la exposición excesiva a este tipo de contenidos. No obstante, según diversos estudios, los videojuegos pueden aportar una serie de beneficios a nuestros hijos muy interesantes, siempre y cuando, la cantidad de tiempo que pasan jugando sea razonable.

 

 

Algunos sitios, como el portal Juegos. Games online, están especialmente pensados para niños, niñas y adolescentes, y ofrecen un extenso catálogo de juegos en línea, dividido por categorías, según la temática y tipo de juego. Esto puede sernos de mucha utilidad a la hora de asegurarnos de que los videojuegos a los que acceden son recomendables para su edad.

 

Una buena opción para los más pequeños, por ejemplo, son los juegos Friv, una de las categorías más populares. Su nombre proviene de la palabra frívolo, sin embargo, esto hace referencia a su sencillez, la diversión que proporcionan  y su facilidad de uso, lo que los hace especialmente indicados para niños y niñas de todas las edades.


¿Cuáles son los beneficios de jugar videojuegos?

Un estudio alemán señala que estimulan la memoria y las áreas del cerebro relacionadas con la planificación y la estrategia, aumentando, en consecuencia, la materia gris.

 

Otro estudio, realizado a niños con dislexia, detectó una mejoría en la capacidad de atención y análisis, favoreciendo la mejor toma de decisiones y la resolución favorable de problemas.

 

También se ha observado una relación  entre el uso de videojuegos y la disminución del estrés y el aumento de la creatividad.

 

Finalmente, la experiencia con algunos juegos multijugador muestra que pueden favorecer la socialización; al igual que compartir la actividad con otras personas, como padres, hermanos o amigos.

 

Respecto al tiempo que deben dedicar a este tipo de ocio, un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red halló una relación positiva entre el uso de videojuegos y la obtención de beneficios cognitivos y académicos para una o dos horas de juego semanales. Sin embargo, también se observó que dedicar más de nueve horas semanales se relacionaba con problemas conductuales, un pobre desarrollo de las habilidades sociales y trastornos de sueño. Por tanto, la recomendación es no sobrepasar nunca las nueve horas semanales de juego.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)