-
Competitividad de ciudades mexicanas empeora en incidencia delictiva: IMCO
La competitividad se relaciona con la capacidad de generar, atraer y retener talento e inversión. -
El mayor reto de México es hacer crecer la competitividad de sus 32 entidades
Para atraer inversión e impulsar las economías regionales. -
La competitividad del país está en juego por la transformación digital: IFT
Se estima que en América Latina existen más de 3 mil millones de personas desconectadas. -
En Tamaulipas, 33% de los empleados trabajan sin un contrato firmado con las empresas
Índice de Competitividad del Imco muestra que casi un cuarto de la fuerza laboral en el estado carece de prestaciones de ley -
Imco: Tamaulipas retrocede en los niveles de competitividad por caída de su economía
Se desploma el PIB en un año, impacta en los ingresos per cápita y se incrementa la deuda estatal, señala Índice Estatal -
Coahuila sube al tercer lugar nacional en competitividad: IMCO
El estado sube un punto con respecto al 2021 debido a que ascendió en cinco de los diez subíndices (50%) que el IMCO establece. -
Puebla desciende en índice de competitividad 2022
Puebla se colocó dentro del grupo de ocho estados con los resultados más bajos en 2022. -
CdMx tiene el mayor nivel de competitividad del país; Guerrero el más bajo: IMCO
Las entidades más competitivas atraen más talento e inversión y ofrecen mejores condiciones laborales. -
Tamaulipas sube un sitio en competitividad, pero sigue en nivel medio
Llega a la posición 11 y es uno de los diez estados que registraron avance en la clasificación del Imco, presentado este martes. -
T-MEC otorga protección más solida a propiedad intelectual: Ken Salazar
Al proteger la propiedad intelectual, nuestras economías crecen y se hacen más fuertes, generamos confianza, y motivamos la innovación.