La inteligencia tiene muchas dimensiones. En ocasiones, cuando se prueba un sistema de inteligencia artificial se le somete a pruebas para medir el intelecto, las mismas que podemos hacer cualquiera de nosotros.. Una de las más difíciles para una máquina es la que tiene que ver con lo verbal y la complejidad intrínseca de detectar significados en las oraciones, dobles sentidos, etc. Sin embargo, un grupo de investigadores chino ha dado un paso adelante y demostrar es posible que saquen buenos resultados en una prueba de estas características..
En una colaboración entre la universidad de Ciencia y Tecnología de China y Microsoft, estos investigadores han creado un programa de inteligencia artificial capaz de aprender por su propia cuenta (machine learning) y además dar respuestas correctas. En este caso en un test verbal de inteligencia artificial. Los resultados obtenidos demuestran que el programa es capaz de conseguir mejores puntuaciones que algunos seremos humanos. El algunos, y no todos, no es baladí. Os explicamos por qué.
Mejor que un ser humano con educación básica
Para probar la inteligente de este programa de inteligencia artificial, se ha recurrido a Amazon Mechanical Turk para buscar 200 voluntarios con formaciones académicas diferentes. Tanto a estos sujetos como a la máquina se les sometió a un test de inteligencia verbal y los resultados son interesantes: el programa sacaba mejores resultados que las personas que solo tenían la educación más básica.
Sin embargo, en comparación con estudiantes de másters o doctores, el programa de inteligencia artificial todavía estaba lejos de los resultados que estas personas obtenían. Aún así, es todo un logro si tenemos en cuenta que lo verbal todavía es una asignatura pendiente para las máquinas y su software. Sin ir más lejos el otro día veíamos cómo Google recurría al cine clásico para entrenar a su bot de conversación.
Aunque los resultados del estudio son interesantes, surge una duda: ¿es esta la mejor forma de evaluar la eficacia e "inteligencia" de una inteligencia artificial? Los métodos relacionados con el cálculo del coeficiente intelectual han sido ampliamente criticados y muchos dudan que sea una forma precisa de medir algo así. La investigación todavía no se ha publicado en ninguna revista científica pero podéis encontrar el paper en Arxiv.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
kjbturok
Repasad la noticia que tiene cantidad de faltas.
javinet
Recomiendo ver la película "Ex Machina". Ahí deja claro como detectar una verdadera IA.
javinet
La IA no es un tema trivial y nimio. Conviene establecer unas buenas bases fundamentadas y seguras para su desarrollo.
No todo es de color de rosa ni una hecatombe Terminator creo, pero conviene tener cuidado y sensatez.
osesno89
IA mas inteligentes que canis, es como decir que un jugador de ajedrez amateur que se ha leido 4 libros y ha jugado 300 partidas gana a otro de 30 partidas y 0 libros.
edmar
vaya!
jormaje
Estaría bien probarlo. Hablar de forma creible con una computadora debe ser una pasada
Usuario desactivado
Haber si hacen un vs con un cani normal que gane la I.A con creces.No?
dsd0
Qué miedito empieza a dar todo esto...
javinet
.