
La ciudad, a ritmo medio: ¿Qué opinan los platenses del paro general de la CGT?
La ciudad, a ritmo medio: ¿Qué opinan los platenses del paro general de la CGT?
Trump sube aún más los aranceles a China a 145% y se desploman los mercados
Muerte de Maradona: médicos de La Plata declararon que no hacía falta operarlo del hematoma subdural
El hábeas corpus de "La Toretto" de La Plata por la prisión domiciliaria va a Casación
Nuevas estafas con el TelePASE en la Autopista La Plata Buenos Aires: cómo funciona y dónde reclamar
Bianco dijo que "las multas no son mías" y que la firma en el acta es "trucha"
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
¿Línea de cinco para visitar al Lobo?: las variantes que evalúa Domínguez para el clásico platense
Divorcio millonario entre Jésica Cirio y Elías Piccirillo: qué pide la modelo
Una tradición en tiempos sin visitantes: el apoyo al Pincha en City Bell en la previa del clásico
Detienen a un joven youtuber de La Plata por integrar un grupo de "caza-violines"
Agredieron a Paula Bernini, movilera de TN, en vivo: “Pelotudas como vos”
$LIBRA: la causa queda en manos de María Servini y Arroyo Salgado debe enviarle su expediente
Wanda Nara: “Mis cinco hijos quieren ver a Mauro, a pesar de todo”
El evento exclusivo de Gucci con su nueva campaña “The Art of Silk”
Bahía Blanca: Detuvieron a una consejera escolar libertaria acusada de falso testimonio
Actividades en La Plata: festival, vóley, clases de circo y taller de acrobacia en suelo
El Mellizo Guillermo dejó sin trabajo a su amigo Palermo: Olimpia sin DT tras la goleada de Vélez
Quién es la diosa de la farándula argentina que se casa con su novia
Dos figuras de Telefe se mudarían a América TV, los motivos de la decisión
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activaron este jueves 10 de abril
¿Mafia china en La Plata? Desde el hospital, la joven cajera baleada en el súper rompió el silencio
Motochorros al acecho: disparos, pánico y un botín millonario
Golpean al padre de un jugador de Gimnasia en un robo en Villa Elisa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Propiedades chicas se encarecieron por encima de otras grandes y modernas. En el mercado dicen cuándo se acomodará el desfasaje
Las diferencias de precios en locaciones genera preocupación / EL DIA
“La diferencia de valores que hay entre los contratos a tres años con la ley que fue derogada y los actuales es un tema muy complejo. De hecho, si se comparan estos últimos firmados hace seis meses con los contratos más recientes, también hay una notoria diferencia. Por eso, en muchos casos, se llegó a un convenio entre inquilinos y propietarios”, reconoció la martillera Patricia Robledo sobre un tema que sigue en agenda: la disparidad en los alquileres en La Plata, más allá de la ubicación.
También es una problemática en la Región: un monoambiente, propiedad cuya superficie cubierta —en ocasiones— no supera los 30 metros cuadrados, paga más cada mes que un departamento de un ambiente. La respuesta a esta problemática radica en los términos y la fecha de inicio del contrato, es decir, si la suscripción del mismo se dio bajo la Ley de Alquileres derogada por la gestión del presidente Javier Milei (con indexaciones anuales) o luego de la flexibilización normativa.
Por caso, una propiedad de único ambiente cerca del cruce de avenidas 1 y 60 pasó los 300.000 pesos de pago mensual por el último aumento de 113 por ciento debido al ajuste anual en abril, según el índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central (BCRA). Al unísono, un departamento de un ambiente con casi 40 m2, ubicado por la zona de Plaza Matheu, apenas supera los $240.000 y fue pactado ya sin marco regulatorio de locaciones y con cláusulas trimestrales promediadas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) —que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)— y la evolución de los salarios registrados. Sumado a esto, un dúplex en Tolosa, con una habitación, balcón y cochera, cuesta $400.000.
Ejemplos sobran. Según la martillera Mariana Valverde, “hay una disparidad lógica dada por tres regímenes legales que estuvieron vigentes durante tres años”. “Fueron excesivas las modificaciones sustanciales y en el mercado no hubo tiempo para acomodarse a los cambios con tal de establecer una nueva normalidad”. En sus palabras, esta situación desvirtuó “el punto de equilibrio” o, lo que llaman “un precio justo de los alquileres”.
Respecto a una posible resolución de esta problemática en el mercado inmobiliario de alquileres, Mariana Valverde estimó que el desfasaje de valores “se tiene que regularizar en el transcurso de este año”. “Los contratos que, en precio de mercado, estaban por enciman del promedio se renegociaron. En su defecto, fueron rescindidos y se actualizaron contratos nuevos a precios comparables de mercado”, marcó, en torno a la tendencia que sigue el rubro.
Conforme argumentó el martillero Santiago Akimenco sobre cómo se administran los grandes aumentos anuales en los contratos a tres años aún vigentes, “cada vez que se actualizan, hay un porcentaje que se bonifica”. “Generalmente los propietarios entienden que si al inquilino se le aplican los grandes porcentajes de actualizaciones que se vienen dando por el ICL... Lo que va a decantar es en la salida del inquilino de la propiedad. Y si el inquilino se va, no se puede volver a alquilar a ese valor dado por la actualización”, manifestó.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza el programa “Ciudad Limpia” para recuperar espacios públicos
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la remodelación del Parque San Martín: más luz y más espacios
Para el martillero Ramón Penayo “es criminal” esta situación “porque hubo una gran acumulación de inflación” que impactó en las indexaciones de las locaciones, lo que, en su juicio, demostró que “la Ley de Alquileres fue un desastre”. “En un mismo edificio, donde en una propiedad rige una locación con el contrato a tres años bajo la ley derogada, cuando se actualiza más del 200 por ciento se supera el valor de un departamento que está vacío y en ofrecimiento para alquilar ahora mismo en el propio edificio”, ejemplificó y concluyó que “hoy ya no es tan fácil alquilar ni pedir cualquier cosa. Si alguien está fuera de precio, el mercado se acomoda y será muy difícil alquilar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí