Bodegas de Logroño

Bodegas de Logroño: Enoturismo en la cuna del Rioja

Las bodegas de Logroño esconden un prestigioso y exclusivo tesoro: los vinos DOCa Rioja. Aquí tienes 8 planes que no te puedes perder.

26 de noviembre de 2023Actualizado el 15 de marzo de 2024

Los tiempos están cambiando y las tendencias de viaje también. Nuevas propuestas en parajes naturales, en enclaves únicos, en destinos con gastronomía apetitosa y en las envidiables bodegas que tiene nuestro país. La Rioja es uno de ellos, con sus montañas, sus valles, sus viñedos y sus bodegas, su gastronomía y sus vinos, denominación de origen DOCa Rioja. Y Logroño, su capital, ofrece planes pioneros y delicadamente seleccionados para quienes quieren disfrutar de esta nueva forma de turismo. El enoturismo triunfa entre quienes apuestan por el nuevo turismo rural, y las bodegas de Logroño son un plan inigualable..

Bodegas de Logroño: enoturismo y patrimonio envidiable   

Logroño, la capital de La Rioja, se presenta como un destino turístico nacional imprescindible. Hablar de Logroño es hablar de viñedos, de bodegas y de vinos. Hablar de Logroño es hablar de una de las denominaciones de origen más prestigiosas de la viticultura española, la DOCa Rioja. Un referente a nivel nacional e internacional. 

Los planes de enoturismo en las bodegas de Logroño son un viaje a través de la vida

Pero la explotación de los vinos va más allá. Logroño es un destino de enoturismo de lujo. Ocho de las bodegas más importantes de la capital riojana han ganado popularidad entre quienes quieren disfrutar de los vinos desde dentro. 8 Bodegas de Logroño que tienes que conocer en este viaje al universo del vino.

Enoturismo: ocho bodegas de Logroño, patrimonio y microcosmos del vino 

Ocho bodegas de Logroño. Ocho orígenes y propuestas diferentes y singulares reflejan el carácter abierto, cosmopolita e imperdible de la capital riojana a través del enoturismo. Una forma de generar una conexión única entre el turista, la gastronomía, la cultura, el ocio y el vino. Descubre ocho planes de enoturismo en Logroño. 

Bodegas Ontañón

Bodegas Ontañón y su particular Templo del Vino, es la representación de los mejores vinos de la DOCa Rioja. Un entorno único y exclusivo, fruto del empeño de la familia Pérez Cuevas. Un lugar donde además de disfrutar del vino y de sus barricas de crianza realizarás un viaje cultural, histórico y artístico.

El Dios del Vino y los Héroes Mitológicos en forma de enormes esculturas, pinturas y vidrieras te darán la bienvenida y harán de tu visita algo inolvidable y especial. Aprenderás de manera divertida y diferente todo acerca de los vinos. Catarás las mejores creaciones de la bodega y como no puede ser de otra forma… las acompañarás de las mejores tapas. A tan solo cinco minutos del centro de la ciudad, esta bodega merece una visita, un disfrute. 

Cata los mejores vinos de la bodega acompañados de deliciosas tapas

Bodegas Arizcuren

Bodegas Arizcuren es el corazón de Logroño. En el centro de la ciudad, esta bodega garaje es un espacio reconvertido en lugar de elaboración y crianza de vinos. Visitarás el proceso artesanal desde la llegada de las uvas en cajas. Conocer las particularidades del trabajo artesano, el envejecimiento en ánforas de barro, fudres o barricas e incluso el trabajo manual de etiquetado y lacrado de las botellas. Visitar bodegas Arizcuren es aprender la forma de hacer, cuidar y vivir los vinos de Logroño, su mayor tesoro. 

Descubrirás el proceso de creación de los vinos sostenibles

Bodegas Viña Ijalba

La recuperación de suelos para la plantación de viñedos fue la motivación de Dionisio Ruiz para la creación de Bodegas Viña Ijalba Esta bodega es sinónimo de modernidad, de innovación y de investigación. La elaboración de vinos ecológicos y la recuperación de variedades minoritarias autóctonas de Rioja hacen de esta bodega algo singular, especial. Además, visitando la bodega podrás disfrutar de los viñedos de primera mano. Incluye un paseo por un enclave único que te adentra en la Sierra de Cantabria y la Sierra de la Demanda.

Como recomendación, elige la visita Copa en Mano. Probar uva o incluso mosto, vino desde los depósitos en diferentes puntos del proceso de fermentación, para más tarde comprender las características que le ofrece la madera a los vinos catando desde las barricas. A tan solo 5 minutos del centro, puede colarse en tu lista de visitas indispensables de Bodegas de Logroño.  

¿Preparado para catar el vino directamente de la barrica?

Bodegas Franco-Españolas 

Visitar Bodegas Franco-Españolas de Logroño es hacer un viaje centenario a orillas del río Ebro. Esta bodega de Logroño es un nexo de unión entre España y Francia, una recuperación de los viñedos arrasados por la enfermedad de filoxera. La Bodega familiar es una propuesta enoturística innovadora y de calidad, referente en la DOCa Rioja y premiada con el Best Of Wine Tourism. Una visita para hacer durantes todo el año, en familia, con amigos, ..,

Tu visita se completará con una cata de sus vinos Bordón y Diamante, embajadores del Rioja en el mundo.

La visita se completa con una cata y experiencias culturales especiales

Bodegas Olarra

Bodegas Olarra es mucho más que una bodega. Esta bodega de Logroño se conoce como la Gran Catedral del Rioja, el máximo exponente de la Arquitectura del vino. Su construcción está pensada por y para el vino, siendo uno de los primeros ejercicios arquitectónicos aplicados a una bodega. Juan Antonio Ridruejo y su prestigiosa arquitectura están detrás del diseño de estas instalaciones únicas. Son interpretación de una catedral gótica con tres plantas y un crucero central pero perfectamente adaptadas a la producción del mejor vino Rioja. La visita se convierte en una clase magistral, donde entenderás la singularidad de la construcción y el espacio de sensaciones que crea la mezcla de materiales. Arquitectura, conocimiento y vino de la mano, culminado una cata de los ejemplares más emblemáticos de la bodega. 

En las Bodegas Olarra podrás disfrutar de las mejores creaciones de la bodega

Bodegas Marqués de Murrieta 

Bodegas Marqués de Murrieta es un emblema de Rioja. Con una larga historia ligada a la perfección, al prestigio y al reconocimiento nacional e internacional. Un edificio antiguo, un viñedo único, el Castillo de Ygay y la colección privada de botellas más extensa del mundo te esperan. En Bodegas Marqués de Murrieta no solo te ofrecen la excelencia de los vinos. Puedes hacer de tu visita algo único, algo exclusivo.

Conocer su enclave y su producción y disfrutar de un aperitivo gourmet o de un menú de alta cocina son algunas de las ofertas más destacadas de la bodega. Puedes adaptar tu cata a tus preferencias y elegir cuántos vinos quieres degustar. Porque alta cocina no se entiende sin la compañía de los mejores vinos, en Marqués de Murrieta la excelencia está asegurada. 

En Marqués de Murrieta se fusionan los mejores vinos con la alta cocina y aperitivos gourmet

Bodegas Campo Viejo

Basada en principios de respeto por el medioambiente, Bodegas Campo Viejo es la unión de enología, arquitectura y sostenibilidad. Conocerás de primera mano las prácticas más sostenibles e innovadoras en materia de respeto del medio ambiente. Detrás de las puertas de Campo Viejo te espera un recorrido por el viaje de la uva en la bodega y 70.000 barricas de roble descansando juntas en una de las salas de barrica más sorprendentes del mundo.  A tan solo 5 kilómetros del centro de Logroño, esta impresionante bodega te llevará a lo más moderno de la producción de Rioja con el máximo respeto al regalo de la naturaleza: los viñedos y el medio ambiente. 

Las bodegas de Campo Viejo incluyen una sala con cerca de 70.000 barricas de roble, una de las más impresionantes del mundo

Bodegas Marqués de Vargas

Hablar de Marqués de Vargas es hablar de institución de Rioja. En la bodega Marqués de Vargas elaboran Reservas y Grandes Reservas con las uvas del propio viñedo, con inspiración en los châteaux franceses. Sus vinos, distinguidos con la prestigiosa calificación de ‘Viñedo Singular’ de la DOCa Rioja, son el resultado de un proceso cuidadoso de selección de materia prima y de producción manual. Su visita es más que un viaje a través de la producción. Visitar Marqués de Vargas es conocer y catar el concepto château, un concepto muy diferente al de las bodegas tradicionales de La Rioja. 

En Marqués de Vargas conocerás y catarás el verdadero concepto château

El enoturismo se ha colado en la lista de actividades a la hora de viajar. Y como hablar de enoturismo es hablar de DOCa Rioja, Bodegas Logroño pone en valor los vinos de la denominación de origen de la región. Visitar las ocho bodegas que presenta Bodegas Logroño es visitar diversidad, tradición, modernidad y, sobre todo, exclusividad. El enoturismo es otra forma de disfrutar de La Rioja y de lo mejor de Logroño, sus vinos. Estos ocho planes de enoturismo en bodegas de Logroño no pueden faltar en tus destinos pendientes. 

alicia hernández

Alicia Hernández es una destacada periodista especializada en gastronomía y viajes y redactora jefe de Con Mucha Gula. Su pasión por la buena mesa y la cocina la ha llevado a consolidarse como una referente en el ámbito periodístico gastronómico.... Ver más sobre el autor