Cuando la industria parece que tira más por el camino sensato de las descargas de música directamente en los reproductores portátiles o teléfonos móviles, a los que se dota de interesante conectividad, Sansa se aferra un poco al pasado y aísla su nuevo reproductor del mundo.
El Sansa SlotMusic es un reproductor muy económico, sobre los 20 dólares, pero que necesita de las nuevas tarjetas slotMusic o una microSD cualquiera para disponer de contenido musical que reproducir. Sería algo así como el reproductor de CDs de la era de las tarjetas de memoria.
La idea es la misma: compramos un disco en formato SlotMusic, lo que nos dará una tarjetas microSD con la música del álbum, y solamente tenemos que meterla en su ranura para empezar a escuchar ese disco. Sin descargas de Internet ni tener que depender de un ordenador. Quizás hasta tenga su cuota de mercado, pero me parece que no será así.

Los puntos positivos de un reproductor como el Sansa SlotMusic son claros: economía en su adquisición, no dependencia de un ordenador para tener la música (a no ser que quieras grabarte tus propias tarjetas para usarlas en el reproductor) y que podemos personalizar el exterior con carcasas que vienen en algunos packs dedicados a artistas en concreto, y que nos sale por 35 dólares con una tarjeta microSD incluida.
Los negativos, entre muchos otros, son principalmente la dependencia de las tarjetas, pues no hay memoria interna que valga con el Sansa SlotMusic o la ausencia de pantalla. Por no hablar del uso que hace de las pilas, que debemos cambiar cuando se agoten o al menos recargarlas si usamos una de tipo AAA que se pueda reutilizar. La autonomía con una de esas pilas es de 15 horas.

El Sansa SlotMusic se pone a la venta este mes en EEUU y a Europa es probable que nos llegue para el año que viene, pero no le auguro nada de éxito la verdad, pues en el mercado hay reproductores tan pequeños, sencillos de usar y casi tan económicos, pero que llevan una pequeña pantalla o memoria interna, por muy reducida que sea ésta.
Respecto a los discos en formato SlotMusic, el precio de los mismos es de 15 dólares con una tarjeta de 1 GB. Eso sí, las canciones, en formato MP3, no tienen DRM y vienen a calidad de 320 kbps. El punto negativo es que de momento solo podemos encontrar en EEUU unas pocas decenas de discos de los artistas más importantes.

Ver 13 comentarios
13 comentarios
allfreedo
¿Como va a ser lo mismo tener un mp3 de 8 gb que un reproductor y 8 tarjetas distintas? Ademas, cada tarjeta con un disco diferente.
Si quereis mp3 que se puedan ampliar con tarjetas, existen (el primer mp3 era asi) y por menos de 30€.
Yo a este reproductor no le veo la mas minima ventaja.
cagli0str0
A ti te daría vergüenza, Armando-jp, a un niño de 14 fan del grupo XXXX o a un señor de 50 no...
Párense un momento y piensen un poquito antes de escribir:
¿quién lanza este invento? Las compañías. ¿Por qué? Porque ven que la galleta como formato ya es obsoleta, sólo la compran los primos y familiares de las RIAA/$GA€, y se dicen "vamos a vender el mismo perro" (música con derechos, con o sin DRM, pero que costará lo mismo que el CD o el mp3 online) con otro collar, digo formato. No es más que eso.
Y la manera de vender este nuevo perro es acompañarlo de un reproductor barato y con colorines, para que lo primero que se les pase por el coco es lo que ya han dicho aquí mismo: "coño, por ese precio me lo compro sin pensar". Pero luego hay que comprar los discos MicroSD, sin ellos el "parato" no sirve para nada, ni radio tiene, qué casualidad...
Si se tratara de sustituir un formato anticuado (el CD, que sólo sigue existiendo porque las compañías quieren) por otro más práctico, podría pasar. Eso que se ahorra en espacio. A estas alturas del siglo y existiendo una tarjeta del tamaño de una uña es absurdo guardar nuestra música y datos en una galleta que si se raya un poco se va al carajo. Y aún insisten con el Blu-ray los muy gilis. Yo antes que un Blu-ray me compro un disco duro externo (o una carcasa para d. duro) que me da mucho más.
Pero a fecha de hoy, todos tenemos reproductores con memoria interna y sobre todo nos gusta elegir y montarnos nuestras listas, algo que hacemos desde que se inventó el walkman a casete. Eso de andar cambiando tarjetas y en cada una un sólo disco (como con los CDs, ¿es que no se dan cuen? Es lo mismo...), como que ya no cuela.
Total, que sí, a los que aún compran discos les puede venir mejor porque como digo ahorrarán espacio en su casa y el formato es más estable y tal. El resto seguiremos igual.
Esto va a ser un éxito bárbaro, como el M
cagli0str0
Si se vende alguno, será en eBay y de oferta, dentro de un par de meses seguro que están a 10 euros.
Yo sigo con mi Samsung YP-U3 que me costó 40 leuros, lee OGG y tiene radio, graba voz y pesa lo que un paquete de chicles, riéndome cada vez que veo los de cierta marca que valen un huevo y sólo sirven para escuchar mp3, AAC y por supuesto no graban ni radio ni voz, pero tienen un espejito detrás para mirarse el ego.
Y sí, el mp3 ideal sería uno con slot para MicroSD, y barato. Pero uno sólo con memoria interna tampoco está mal.
P.S. Lo de que es malo porque va a pilas sí que es gracioso, entonces la mayoría de las cámaras compactas básicas y medias son malas, o muchos mp3s no tan antiguos, o decenas de cacharros que van a pilas...
cagli0str0
Se me cortó la frase anterior, era:
esto va a ser un éxito bárbaro, como el MiniDisc.
cagli0str0
Se me cortó una frase anterior, era:
esto va a ser un éxito bárbaro, como el MiniDisc.
electronico
pues yo compre una tarjeta de 2 gigas por 19 euros y salia con un reproductor de estos.
Fransexy
Que no tendra quota de mercado jajjajaa menos mal tio que no estas de asesor en una empresa porque la hundes en cuatro dias.Esto es lo que muchos estabamos esperando, un reproductor barato pero con tarjetas que no estes limitado por la ricula cantidad de memoria que traen algunos y que puedas intercambiarlas en unos segundos dependiendo de la musica que quieras escuchar, asi te puedes hacer varias tarjetas con diferente musica.Ademas puedes intercambiar y personalizar su exterior.La unica pega es que no tenga pantalla pero al menos eso repercute en el precio no como otras empresas consagradas que recortan cosas sin que se note en el precio.Este es ideal como dicen mas arriba para hacer gimnasia porque vas con menos miedo de que se te rompa pues no cuesta mas que un par de cubatas un fin de semana en el garito de moda
electronico
las dos maneras tienen sus puntos. lo bueno de los 8 gb juntos es hacer una seleccion aleatoria para un dia de trabajo como musica de fondo y sin saber que va a salir. lo bueno de multiples tarjetas es tener tanta musica diferente como infinitas tarjetas tengas.
lo mejor que se puede comprar: un mp3 con 8 gigas y ademas con lector de tarjetas.
raul114
Bueno lo cierto es que el que no tenga una pantalla mínima limita bastante.
Pero si es tan barato , igual para la gente que no sabe mucho de ordenadore sy que no quiere saber, y qeu hasta ahora ha esta gastándose su dinero en cds, pues no le vendria mal este chisme.
Antonio Vélez
Es un sin sentido que quieres que te diga, porque no creo que reemplace a la gente que se compre CDs ya que estos no usa los CDs para el discman xD, si no para su equipo de música o para el coche... Vamos que se lo van a comer con patatas el reproductor este...
Titto
Pues yo sí que lo veo útil, es más, llevo 4 años con un mp3 similar, sin pantalla y con tarjeta de memoria, así puedo llevar siempre la música que quiera encima, sin límites de capacidad con sólo llevar las tarjetas SD que quiera. Con un mp3 normal sólo puedes llevar la música que quepa dentro. Lo de la pantalla tampoco lo veo un problema, así gasta menos pilas.
Lo que no entiendo es lo que dice en el post sobre la autonomía de las baterías:
"Por no hablar del uso que hace de las pilas, que debemos cambiar cuando se agoten o al menos recargarlas si usamos una de tipo AAA que se pueda reutilizar."
Que debemos cambiar las pilas cuando se agoten... qué pasa que eso sólo hay que hacerlo con este reproductor?
A ver si me lo encuentro por eBay, yo lo compro sin duda y así renuevo el mío que ya se lo merece.
rgaton
Pues por 20 Euros, yo me lo compraria. Es un reproductor pequeñito y sin complicaciones. Meter tarjeta y play. Ideal para llevar al gimnasio y no preocuparte por si lo rompes.
A mi me daria verguenza andar con eso en la calle